domingo, 20 de abril de 2008
Con ojos prestados
La feria. Os hablaré de mi feria. Ha sido increíble. Estuvimos mi mujer y yo en la casa de unos amigos que conocí hace tiempo. El lunes fuimos al “Pescaíto” llamado así. Yo no entiendo nada de esto, por eso nos interesamos en venir. Comimos pescado frito, y estaba delicioso. También probamos el “Rebujito”, yo no suelo beber, aunque esto me encantó. A Las 11 y media fuimos a la portada para ver las luces encenderse. Si no entendí mal, es signo de que comienza la feria. Ese día no suelen ir los niños del colegio, ya que como es obvio el martes hay colegio, aunque ni el miércoles, jueves y viernes no hay. Llegamos a las tres a casa, porque mis amigos son bastantes feriantes. Los demás días han sido más monótonos. Íbamos de caseta en caseta, comiendo, bebiendo, bailando… El viernes estuvimos en una caseta de un matrimonio y dos hijos muy simpáticos. Después de comer sobre las seis, llevamos a los niños a la llamada “Calle del Infierno”. Iba con la idea de no montarme en nada, por supuesto. Pero mi mujer me lo propuso, y la verdad que lo que propone siempre se hace. El sábado nos volvimos a Galicia por la noche. Y debo decir que ha sido el mejor mes de abril de mis años vividos.
lunes, 31 de marzo de 2008
poema
Mi vida pon atención
a lo que te voy a decir.
Se me sale el corazón
cuando te veo feliz.
Como un regalo de Dios
apareciste en mi vida.
Yo te ofrecí mi amor,
me llenaste de alegría.
Esta carta que te escribo,
ábrela con ilusión,
porque sino yo te olvido,
aunque pierda la razón.
a lo que te voy a decir.
Se me sale el corazón
cuando te veo feliz.
Como un regalo de Dios
apareciste en mi vida.
Yo te ofrecí mi amor,
me llenaste de alegría.
Esta carta que te escribo,
ábrela con ilusión,
porque sino yo te olvido,
aunque pierda la razón.
domingo, 30 de marzo de 2008
mi semana santa
Mi Semana Santa ha sido bastante normal, aunque hay una cosa interesante que os puede gustar. El jueves fui a mi pueblo (Priego de Cordoba), hasta el viernes. Allí, hay pasos normales aunque los nazarenos no llevan capirote. Pero el viernes sale una procesión muy especial "El nazareno". Sale a las diez de la mañana, de la iglesia de San Francisco. No hay costaleros adjudicados sino quien llegue antes, es el que lleva el paso. Al salir, la mecen delante de la iglesia, luego hace un recorrido. Despúes del recorrido, llega al calvario, y bendicen el hornazo, a su vez meciendolo también. La gente se pega por llevar a su Jesús de Nazareno, porque para ellos es muy importante. A la bajada del calvario, es mucho más tranquilo. Me encanta ser de Priego de Córdoba porque es muy especial tener a Jesús de Nazareno como paso.
Bienvenida
Hola, soy alumna de 2º de eso. Me he creado este blog para meter mis trabajos de lengua. Estoy viendo a ver si me entendio más, porque es nuevo para mi. Espero que os guste mucho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)